La Federación de Transitarios-Organización para la Logística y el Transporte, en adelante, ateia Euskadi-OLT, es la organización empresarial que agrupa a las asociaciones provinciales de transitarios de Bizkaia y Gipuzkoa, teniendo cabida asimismo las empresas del territorio de Araba.
La Federación se constituyó el 14 de noviembre de 2003 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Gobierno Vasco con fecha 15 de diciembre de 2003, y publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, nº 25 de fecha 6 de febrero de 2004.
El Transitario, figura reconocida por la Ley 16/1987 de 30 de Julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres –Art. 126-, es el profesional que proyecta, coordina, controla y dirige todas las operaciones necesarias para efectuar el transporte internacional de mercancías, así como los servicios complementarios al mismo, todo ello por cualquier medio o vía de comunicación. El Transitario está al servicio de la industria y el comercio, constituyendo, como empresa de servicios, un eslabón imprescindible en el desarrollo de la economía y del comercio exterior.
La Federación, tal y como lo recogen sus Estatutos, no tiene ánimo de lucro y todos los ingresos se destinan a los fines de la misma.
Objetivos de la Federación
Además de prestar su actividad hacia sus miembros de pleno derecho, las asociaciones territoriales e indirectamente hacia las empresas asociadas a cada asociación territorial, constituyen los fines de la Federación, de acuerdo con el Artículo 2º de sus Estatutos:
- representar, gestionar y defender los intereses de los transitarios, expedidores internacionales y asimilados de todo el territorio autonómico y de sus organizaciones profesionales integradas en la Federación, en sus aspectos generales y comunes, especialmente en relación con la Administración y otras instituciones públicas y con las organizaciones de trabajadores.
- fomentar los vínculos entre las organizaciones asociadas. El ejercicio de estas funciones se hará siempre respetando las competencias privativas de las organizaciones miembros de la Federación.
- promover el avance en la gestión de las empresas de modo especial mediante la realización y difusión de la investigación, y la organización y funcionamiento de los pertinentes medios formativos.
- organizar y mantener los servicios necesarios para una eficaz colaboración con las entidades asociadas en la prestación de los mismos a los empresarios en ellas afiliados.
- establecer, mantener y fomentar contactos y colaboraciones con las entidades españolas y extranjeras de análoga naturaleza y finalidad.
- administrar y disponer de los propios recursos, sean presupuestarios o patrimoniales, y aplicarlos a los fines y actividades propias de la Federación.
- intervenir y resolver, si procede, a través del órgano correspondiente de arbitraje, las cuestiones que le sean planteadas, emitiendo dictámenes y peritajes.
- promover el Desarrollo Sostenible y en especial la gestión medioambiental en el ámbito del transporte y la logística internacional.
- promover la mejora de la competitividad del sector del transporte y la logística internacional mediante el apoyo a las empresas vascas del sector en la implantación de nuevas tecnologías y sistemas de gestión.
- representar a la parte empresarial en la Negociación Colectiva sectorial.
- todas cuantas otras funciones de análoga naturaleza se consideren necesarias o convenientes para el cumplimiento de sus fines y para la defensa de los legítimos intereses de las organizaciones asociadas y de los miembros de las mismas.
Junta Directiva:
Está compuesta por representantes de las dos Asociaciones provinciales y renueva sus cargos cada dos años.
Presidente
|
D. José Ramón Lecároz
Representante de ateia Gipuzkoa-OLT
|
Vicepresidente
|
D. Aitor Artaza
Representante de ateia Bizkaia-OLT
|
Tesorero
|
D. Iñaki Ugartemendia
Representante de ateia Gipuzkoa-OLT
|
Secretario
|
D. Gonzalo Cerame
Representante de ateia Gipuzkoa-OLT
|
Vocal
|
D. Víctor Martín
Representante de ateia Bizkaia-OLT
|
Vocal
|
D. Gonzalo Bernas
Representante de ateia Bizkaia-OLT
|
Secretario Técnico
|
D. Javier Galarza
Representante de ateia Gipuzkoa-OLT
|
Grado de representatividad
Alrededor del 80% de las empresas transitarias pertenecen a ateia Euskadi-OLT.
Datos del conjunto de nuestras empresas asociadas
Datos Societarios
- La antigüedad media de nuestras empresas asociadas es de 42 años.
- El 86% de ellas tiene una vinculación nacional, mientras que el 14% tiene sus oficinas centrales en el extranjero.
- Disponen de 360 sucursales en el Estado y 3.659 a nivel mundial.
Reparto de Actividades
- 68% - Transitario.
- 17% - Representante Aduanero.
- 7% - Almacenista/Operador Logístico
- 5% - Transportista Internacional
- 3% - Consignatario.
Medios de Producción
- Instalaciones: disponen de 18.168 m2 de oficinas y 117.392 m2 almacén.
- Empleo:
- Directo: 1.285 trabajadores (55% mujeres y 45% hombres)
- Indirecto: 916 transportistas autónomos.
Producción (Importación/Exportación)
- 113.108.980 toneladas transportadas.
Ventas
- 1.095.948.282 € de facturación
Certificaciones
- 39% de las empresas dispone del ISO 9001
- 28% del OEA
- 17% del ISO 14001
- 5% del ISO 45001.
- 11% dispone de otros certificados (ISO 50001, ISO39001, ISO37000, ISO37301, ISO 9014, ISO9028, SQAS, TAPA FSR)
Convenio Sectorial
- 53% aplica el Convenio de Transitarios.
- 27% el Convenio Transporte de Mercancías por Carretera.
- 14% aplica un Convenio de Empresa.
- 3% el Convenio de Consignatarios.
- 3% el de Oficinas y Despachos.